ESPECIAL: HAITÍ
En este episodio abordaremos cómo en Latinoamérica, específicamente en Haití, la Iglesia es un faro de esperanza para miles de personas que enfrentan pobreza, violencia y crisis.
PORTADA: Jóvenes participantes en el Congreso Nacional de la Juventud en Fort Liberté, HAITÍ.
Aid to the Church in Need – ACN
PODCAST - IGLESIA EN EL MUNDO - CAP 1.
ACN – USA
Este 20 de febrero, en el Día Mundial de la Justicia Social, queremos invitarte al lanzamiento de nuestro nuevo boletín y podcast “La Iglesia en el Mundo”. En este espacio, te contaremos qué es ACN, cómo puedes ser parte de nuestra misión y cómo la Iglesia sigue siendo un faro de esperanza en países donde la injusticia golpea con más fuerza.
Escucha ahora y descubre cómo puedes ser parte de esta misión. Además, descarga nuestro Informe de Actividades y conoce el impacto de tu solidaridad, en la vida de las personas en distintos países del mundo.
Por ACN – USA
SOBRE NOSOTROS
Aid to the Church in Need – ACN
ACN, Ayuda a la Iglesia que sufre se fundó en 1947 como organización benéfica católica para los refugiados de la guerra, y está reconocida como Fundación Pontificia desde 2011. Fiel a sus tres pilares de “información, oración y caridad”, ACN está hoy al servicio de los cristianos en todos los lugares del mundo en que estos son perseguidos, oprimidos, o sufren necesidades materiales… [+]
PADRE ANTON LÄSSER CP

Queridos amigos:
He aquí una hermosa escena del Evangelio de San Lucas: cuando María y José entran en el Templo con el Niño Jesús, dos personas se dan cuenta inmediatamente de que no se trata de un niño cualquiera. Simeón y Ana declaran allí en voz alta que Jesús es el Salvador. El testimonio de Simeón y Ana sobre Jesús (Lc 2,22-40) es el punto de partida de la solemnidad que celebramos el 2 de febrero: la Presentación del Señor, conocida popularmente como la Candelaria.
[+]
FORMAS DE AYUDA
Informe de actividades 2023 – ACN
ACN aumentó su ayuda para la formación de sacerdotes, religiosos y laicos – algo que siempre ha sido una prioridad principal de la organización – hasta alcanzar un porcentaje del 26,7%, lo que supuso más de una cuarta parte de la ayuda total proporcionada. A su vez, los proyectos de construcción, reconstrucción y rehabilitación de iglesias y edificios eclesiales acapararon un 26,8% de los fondos, es decir, también más de una cuarta parte del total.
Pudimos volver a garantizar el sustento de sacerdotes y religiosas facilitándoles estipendios de misas y subsidios económicos, respectivamente. A estas actividades destinamos un 21,6% de los fondos recaudados. Además, en situaciones graves de crisis nos movilizamos para apoyar a la población necesitada con medidas de ayuda de emergencia. Tales medidas de emergencia se ofrecieron en zonas en las que los cristianos están amenazados por la violencia y el desplazamiento forzoso, abarcando un 10,8% de nuestra ayuda total.
Nuestros ocho programas buscan ayudar a las comunidades alrededor del mundo, los cuales permiten que asistamos a nuestros hermanos y hermanas perseguidos en regiones donde la fe es atacada. [LEER PDF]
PROYECTO DESTACADO DEL MES
Hna. Juliette Warcha, Hermanas de los Santos Corazones. Líbano. ©ACN
Esta semana destacamos el proyecto de subsistencia en el Líbano. Escucha el testimonio de la Hermana Juliette Warcha, de las Hermanas de los Santos Corazones. Ella sufre hasta las lágrimas por sus hermanos… “La fe de los libaneses nos inspira”. En medio de la crisis, ellos mantienen viva su esperanza. ¡Ayúdalos a seguir adelante!
Con tu donación, llevamos alimentos, medicinas y el mensaje de Cristo a quienes más lo necesitan..¡Tu donación puede ser su esperanza!
Apoya este proyecto de ACN que trabaja para aliviar el dolor y ayudar a esta región tan necesitada.
“Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el más pequeño, lo hicieron por mí”. Mt 25:40
ESPECIAL: HAITÍ
Formación de profesores de catequesis en Haití – ACN
La Iglesia católica cuenta con unos 500 millones de fieles en Latinoamérica. No hay otra región del mundo en la que vivan más personas católicas. Sin embargo, la desigualdad social, los salarios bajos y la corrupción plantean grandes dificultades a la población y también a la Iglesia.
Las iglesias lamentan sobre todo el secularismo cada vez más agresivo que está tratando de silenciar la voz de la Iglesia en muchos países, especialmente en cuestiones de protección de la vida y de la familia. ACN conoce la difícil situación de la Iglesia en Latinoamérica y la apoya fielmente en el desempeño de sus tareas. En muchos países, la Iglesia es el último refugio de esperanza para los más necesitados.
Haití, donde la violencia, la inseguridad y la migración masiva han puesto en riesgo la fe de miles de personas. Ser sacerdote hoy es una de las misiones más peligrosas para nuestros hermanos quienes junto a las religiosas, corren el riesgo de ser secuestrados. Además, las comunidades viven bajo la amenaza de bandas armadas y la pobreza extrema deja a muchas parroquias sin los recursos para sostener su labor.
El país se encuentra ubicado en la isla caribeña de La Española, siendo el país más pobre de Latinoamérica. La población sufre los efectos de las devastadoras catástrofes naturales de los últimos años y de una profunda crisis política, económica y social que se ha intensificado aún más tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021.
Algunos desplazados internos han empezado a regresar, pero el proceso es extremadamente traumático. Lo que se encuentran cuando vuelven a casa es un choque emocional y psicológico tan grande que podría destruir a la mayoría de la gente. Llevará tiempo, mucho tiempo, poder volver a vivir, poder regresar a una casa que fue saqueada y ocupada. Esto demuestra lo desesperada que es la situación.
Informe de actividades 2023- ACN
Pese a su propia situación dramática, la Iglesia en Haití no desiste en su tarea de apoyar a la población necesitada y ayudarla en todo lo posible. Para hacer frente a este desafío, el poder contar con nuevas generaciones cualificadas es más necesario que nunca. Por eso, ACN volvió a financiar la formación de candidatos al sacerdocio y, ante el trasfondo de crisis global, ayudó aún más a las religiosas facilitándoles sustento económico y a los sacerdotes ofreciéndoles estipendios de misas. Otros fondos se destinaron a financiar la formación en la fe de personas jóvenes y la atención pastoral de inmigrantes haitianos en la República Dominicana. En total se financiaron 55 proyectos.[LEER PDF]
REGINA LYNCH
Queridos amigos:
El 16 de abril de 2016, la joven religiosa irlandesa Clare Crockett murió en un terremoto en Ecuador al derrumbarse su convento de las Siervas del Hogar de la Madre.
El 4 de noviembre de 2024, sus hermanas anunciaron el inicio de su proceso de beatificación, pues hay testimonios que muestran como su santidad y alegría están inspirando a muchos jóvenes en todo el mundo. Antes de que encontrara su vocación —o, mejor dicho, antes de que Dios la encontrara a ella — la Hna. Clare Crocket era una joven a la que le encantaba salir de fiesta, que soñaba con convertirse en una estrella de Hollywood y para la que la fe desempeñaba un papel secundario. La Hna. Clare escribió sobre su vocación:
“Lo reconozco: la vocación a la vida consagrada es un don tan grande que confunde a la persona llamada… [+]
Sus cartas: necesidad, amor y gratitud
MENSAJES DE AGRADECIMIENTO
En memoria del Padre Werenfried
Me gusta leer su boletín y, especialmente, las cartas de los benefactores, pues yo mismo apoyo a Ayuda a la Iglesia que Sufre desde hace muchos años. Tuve la ocasión de conocer personalmente al Padre Werenfried, en cuyas predicaciones llenas de humor, que llegaban al corazón, recolectaba con éxito dinero con su famoso “sombrero de los millones”. Mi mujer y yo fuimos refugiados tras la Segunda Guerra Mundial, y sus palabras de aliento fueron siempre consuelo para nuestras almas.
Un benefactor alemán
El Espíritu Santo en el mundo entero
Los felicitamos por la labor que llevan a cabo desde hace muchos años en favor de los más necesitados, que tanto sufren bajo el yugo de otros que los atormentan y persiguen, destruyen sus iglesias, saquean y asesinan. Ruego a Dios que infunda fuerza y valor en los que sufren para que soporten tan duros tormentos y que envíe el Espíritu Santo al mundo entero para que los que solo piensan en hacer daño a los demás entren en razón, se conviertan y aprendan a amar a Dios Padre y a la Santísima Trinidad.
Un benefactor portugués
Animado a anunciar a Cristo
Recibo con regularidad sus correos y quisiera aprovechar este correo electrónico para agradecerles y decirles lo refrescantes y alentadoras que son para mí sus cartas abiertamente cristianas. Me hacen mucho bien y me animan a anunciar a Cristo.
Un benefactor belga
Mi organización benéfica favorita
Ayuda a la Iglesia que Sufre es la organización benéfica que más cerca está de mi corazón. Es un placer para mí extender cada mes un cheque para que las manos benéficas de Cristo ayuden a los más necesitados.
Una benefactora estadounidense
ACN International – www.acninternational.org
De licentia competentis auc toritatis ecclesiasticae
Los benefactores pueden solicitar la edición impresa a info@iglesiaquesufre.org
DESCARGA ESTA EDICIÓN EN PDF
Tu ayuda hace la diferencia
Desde 1947, Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN-USA) proporciona asistencia material y espiritual a la Iglesia perseguida y a sus fieles que sufre en todo el mundo. A través de nuestros programas de ayuda, nuestros donantes apoyan a la Iglesia necesitada y a los fieles que han sido acosados, perseguidos y victimizados a causa de su fe.
El Papa Benedicto XVI elevó a ACN-USA a la categoría de Fundación Pontificia en 2011, destacando la importancia de nuestro trabajo y la difícil situación de los cristianos perseguidos. Este reconocimiento subraya el papel fundamental que ACN-USA desempeña dentro de la Iglesia a la hora de proporcionar una ayuda muy necesaria a quienes sufren a causa de su fe.
ACN lo usa para apoyar y promover la ayuda de la Iglesia, especialmente en países donde los cristianos sufren persecución o discriminación. Cada año atendemos más de 5.000 proyectos a través de nuestros programas de ayuda espiritual y material.
Nos tomamos muy en serio la seguridad y privacidad de tus datos. Utilizamos la tecnología estándar del sector, como lo es el SSL (Secure Socket Layer), para garantizar la seguridad de tus contribuciones realizadas online.
Todas las donaciones son deducibles de impuestos según lo permita la ley en los Estados Unidos.
Si deseas cancelar tu donación mensual online, puedes seguir las siguientes instrucciones: inicia sesión y haz click en el Centro de servicios, donde podrás cancelar tu cuenta. También puedes llamar a nuestras oficinas al 1.800.628.6333 y solicitar ayuda con este trámite.
Poco después de tu donación, te enviaremos un recibo a la dirección de correo electrónico que tengamos registrada.
“Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo. Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mi” Papa Francisco