COMPARTIR:

INFORME de actividades - 2021

TE INVITAMOS A LEER NUESTRO INFORME DE ACTIVIDADES 2021 donde encontrarás más información sobre Ayuda a la Iglesia que Sufre, cómo se formó y la historia de nuestra fundación. Además podrás conocer las formas de ayuda con las que estamos comprometidos y las prioridades de financiación establecidas durante el año 2021.

 
DESCARGAR INFORME EN PDF 

 

El Cardenal Mauro Piacenza,Presidente de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre nos recuerda que “la continuación de la pandemia en casi todo  el mundo, la propagación del terrorismo yihadista en muchos países de África, la guerra, la violencia y la persecución de  los cristianos […] nos clama a ayudar a la Iglesia necesitada y a la humanidad adolorida con un amor cada vez  más profundo”. 

“Sin embargo, pese a las numerosas pruebas sufridas, también hemos sido testigos maravillados de los milagros de la providencia divina. Porque la generosidad con la que ustedes ofrecen ayuda y consuelo a los más necesitadosm nunca antes había sido tan extraordinariamente grande como este  año 2021. ¡La respuesta a la maldad creciente ha sido una generosidad aún mayor! Damos las gracias a Dios por abrir los corazones una y otra vez para que sean capaces de realizar “proezas” de amor por los más necesitados” señalo el prelado.

Como indica nuestra misión principal, continua el cardenal,  “nos deben preocupar sobre todo los  ataques contra la libertad religiosa, los cuales aumentan en todo el mundo. No  se trata solo de las sangrientas amenazas de muerte con la que se persigue  brutalmente a los cristianos en Oriente  Medio y en muchas partes de África y Asia; también observamos con creciente preocupación una persecución “de guante blanco”  a los cristianos, igualmente real, que no ejerce ninguna violencia  física, pero que no es menos agresiva desde el punto de vista ideológico”.

El Santo Padre, siempre comprometido con esta causa en beneficio de trabajar con más insistencia por la libertad religiosa en el mundo, en la audiencia de 2013 se dirigio a los donantes de Ayuda a la Iglesia que Sufre, quienes hacen posible que este deseo del Papa de trabajar por la iglesia perseguida y sufriente se haga realidad, les dijo ”Queridos amigos, que el Señor haga que sus oraciones y su compromiso con la misión de la Iglesia siempre den más fruto en todo el mundo, especialmente allí donde esta sufre necesidades espirituales o materiales o donde está discriminada y perseguida. Los bendigo cordialmente a todos”.

Tienes que saber que más de 400 millones de cristianos viven en países en los que predomina la persecución. En ellos, no pueden mantener con sus propios recursos la infraestructura de la Iglesia y la dignidad humana de los fieles o, si lo consiguen, es con grandes dificultades. En muchos de estos países, la única fuente de ingresos de la Iglesia son las contribuciones de los fieles.

Gracias a cientos de miles de donantes y a los socios de los proyectos, apoyamos a los cristianos de todo el mundo conforme a nuestros tres pilares: información, oración y caridad. Además, estamos comprometidos con la libertad religiosa y el acercamiento a todas las religiones. Nuestra larga experiencia y nuestra confianza en el poder de la caridad nos han animado a seguir este camino y a animar a otras personas a apoyarnos en la labor que realizamos en todo el mundo.

 

CONVIÉRTETE EN UN DONANTE MENSUAL 

Scroll to Top

Palabras de consuelo y esperanza

“Esta breve nota es para hacerles saber que nosotros, los monjes de Sri Lanka, rezamos por el mundo entero todos los días de 7:30 pm a 8:30 pm ante el Santísimo Sacramento. Y mientras rezamos por el mundo entero, no nos hemos olvidado de usted en ACN; usted y sus seres queridos también son recordados de manera especial. Rezamos para que el Buen Señor los proteja a ustedes, sus seres queridos, de esta pandemia, ya que creemos en un Dios que es bueno”.