
N° 1 • FEB • 2025 | ESPECIAL: NIGERIA
Entrevista con Mons. Gerald Musa, desde Nigeria, país donde los cristianos enfrentan grandes desafíos. Hoy por hoy, Nigeria ocupa el 8vo puesto en el índice Global de Terrorismo, según el Institute for Economics and Peace.
Aid to the Church in Need – ACN
PODCAST - ENTREVISTA
Por FELIPE D’AVILLEZ
Entrevista para ACN
El padre de Gerald Musa se convirtió al cristianismo a los 12 años. No podía imaginar entonces que su hijo se convertiría en el primer obispo del influyente pueblo hausa.
Aunque hoy en día se utiliza sobre todo para referirse al Papa, a los obispos de la Iglesia católica se les ha llamado tradicionalmente “pontifex”, que en latín significa “hacedor de puentes”. Este título es especialmente apropiado en el caso del obispo Gerald Mamman Musa, de Katsina, en el norte de Nigeria
En 2023, Gerald Musa se convirtió en el primer miembro de la etnia hausa nombrado obispo. Esto es significativo porque la gran mayoría de los hausas son musulmanes, al igual que muchos miembros de su familia. De hecho, el obispo es solo cristiano de segunda generación por parte de padre. [+]
NIGERIA EN CIFRAS
Aid to the Church in Need – ACN
En 2022, Nigeria se ubicó en el puesto 143 de 163 países en el Índice Global de Paz, reflejando el deterioro de la situación en términos de estabilidad y seguridad. La crisis humanitaria se ha intensificado con el desplazamiento masivo de personas. En la actualidad, más de dos millones de nigerianos son desplazados internos, muchos de ellos cristianos, que huyen de la violencia de grupos como Boko Haram y las milicias fulani. La población cristiana, que representa casi el 50% de la nación, sigue enfrentando una discriminación estructural que agrava las tensiones interreligiosas… [+]
NOTA INFORMATIVA

Por María Lozano Berdié
Nigeria es una de las mayores democracias del mundo. Con más de 200 millones de habitantes, es el país más grande del continente tanto en términos demográficos como económicos y desempeña un papel clave en la geopolítica del África subsahariana. El gigante africano es una democracia multipartidista desde 1999, pero en las últimas décadas sus problemas de seguridad se han hecho mayores y más complejos. En 2022, Nigeria ocupó el sexto lugar en el Índice Global de Terrorismo por detrás de Afganistán, Irak, Somalia, Burkina Faso y Siria, y se situó en el puesto 143 de un total de 163 países en el Índice Global de Paz. [+]
ESTUDIO DE CASO
Aid to the Church in Need – ACN
Cientos de presuntos militantes fulani asesinaron a más de 300 personas e hirieron a centenares en ataques coordinados contra más de 30 aldeas cercanas a la ciudad de Bokkos, en el estado nigeriano de Plateau, en la Nochebuena de 2023. Además, los extremistas quemaron aldeas enteras y destruyeron los suministros de alimentos, agravando así la actual crisis alimentaria de la región. [+]
TU ERES SU ESPERANZA
ACN
Nuestros hermanos en Nigeria enfrentan tiempos de profunda oscuridad y sufrimiento. Hoy, más que nunca, te invitamos a ser una luz de esperanza en sus vidas. Descarga nuestra Oración para interceder por ellos, ofrece una misa en su nombre, o apoya alguno de los proyectos de ACN que trabajan para aliviar su dolor y ayudar a esta región tan necesitada. [+]
ORACIÓN
Aid to the Church in Need – ACN
Durante mucho tiempo los ataques de militantes islámicos también han desplazado a millones de cristianos nigerianos que ahora se refugian en campamentos diseminados por todo el Estado. Muchos no tienen acceso a asistencia sanitaria ni alimentos. Tu puedes ORAR por ellos. [+]
REGINA LYNCH
Un proyecto de ley aprobado por el Congreso de los Estados Unidos financiará los esfuerzos para promover la libertad religiosa en los países donde actualmente falta.
“Esta es una manifestación concreta de cómo los legisladores estadounidenses reconocen las dolorosas consecuencias de la violencia por motivos religiosos», dijo Regina Lynch, Presidenta Ejecutiva de ACN Internacional. «Dado que se trata de una decisión [con] dinero de los contribuyentes, el reconocimiento incluye el hecho de que las organizaciones confesionales como la Iglesia son socios fiables para los proyectos humanitarios y de desarrollo de EE.UU». [+]
ESTIPENDIOS DE MISA
CRTN – Aid to the Church in Need – ACN
Sacerdotes como el padre Tadeo dedican su vida a sus fieles, atendiendo sus necesidades espirituales y materiales. De hecho, la mayoría de los sacerdotes que reciben estipendios de nuestros amables donantes comparten lo que tienen con sus comunidades pobres.
“Me las arreglo con cualquier cosa que la gente pueda proporcionar, con eso sobrevivo. Donde sea que el pueblo de Dios esté los sacerdotes debemos atenderlos. Donde quiera que la fe brote, esa fe siempre debe ser mantenida”. Padre Tadeo Ekana, Nigeria. [+]
SECUESTRO
Aid to the Church in Need – ACN
El padre Cornelio, párroco de la diócesis de Shendam (Nigeria central), ha sido secuestrado.
Este triste suceso tuvo lugar el jueves 6 de febrero de 2025, en su residencia de Zuma. 🙏 Apoyemos a los familiares del padre Cornellus y recemos por su liberación.
Ser sacerdote hoy: Una de las misiones más peligrosas del mundo
El número de sacerdotes y religiosos secuestrados aumentó en 2024, mientras que el número de detenidos por motivos de persecución disminuyó. En total, la ACN registró 122 casos que afectaban a sacerdotes y religiosos, incluidos 13 asesinatos, 38 secuestros y 71 detenciones. Diez de estos incidentes afectaron a mujeres, ocho de las cuales fueron secuestradas y dos detenidas.
En 2024 fueron secuestrados más sacerdotes y religiosos católicos que en 2023, según datos recogidos por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN).
Nigeria sigue siendo uno de los países más peligrosos para sacerdotes y religiosos, pero la situación mejoró notablemente, con 12 secuestros denunciados en 2024, cifra inferior a la de 2023. Afortunadamente, todas las víctimas de secuestros en estos países fueron finalmente liberadas… [+]
Sus cartas: necesidad, amor y gratitud
MENSAJES DE AGRADECIMIENTO
Fructífera colaboración
Gracias por sus felicitaciones [por la ordenación episcopal]. Yo sigo confiando en sus oraciones, apoyo y colaboración ahora que comienzo mi misión como obispo, a sabiendas de que un nuevo comienzo siempre conlleva desafíos. No obstante, yo confío en el Señor, que me ha llamado a tomar el sagrado manto del liderazgo, y en la colaboración de personas como ustedes y su fundación, que prioriza la evangelización de África. Invoco las ricas bendiciones de Dios sobre ustedes, sus colaboradores, socios y benefactores que comparten su visión y misión.
Obispo John Koroma, Sierra Leona
50 años de matrimonio con Ayuda a la Iglesia que Sufre
Al principio de nuestro matrimonio, hace cincuenta años, empezamos a apoyar a Ayuda a la Iglesia que Sufre, así que, en cierto modo, hemos crecido y envejecido con su organización. Desde entonces —y aún hoy— nos entusiasmaba y entusiasma que sea tanto una organización de evangelización como de socorro material, y el hecho de que sea enteramente una obra benéfica de la Iglesia. Como católicos, sabemos lo importante que es proclamar la verdadera Iglesia de Cristo mediante actos de misericordia y ayuda material. Especialmente los cristianos perseguidos tienen derecho a contar con nuestra generosidad.
Un matrimonio inglés
Agradecida
Quisiera agradecerles de corazón la oportunidad de participar en la Santa Misa con motivo del Día del Benefactor de Ayuda a la Iglesia que Sufre. Estoy muy agradecida por ello, así como por todas las actividades de su fundación benéfica. Les deseo mucho éxito en sus proyectos y muchos corazones dispuestos a apoyarlos.
Una benefactora eslovaca
Mi organización benéfica favorita
Ayuda a la Iglesia que Sufre es la organización benéfica que más cerca está de mi corazón. Es un placer para mí extender cada mes un cheque para que las manos benéficas de Cristo ayuden a los más necesitados.
Una benefactora estadounidense
ACN USA – www.iglesiaquesufre.org
Los benefactores pueden solicitar más información a info@iglesiaquesufre.org
Comparte este boletín:
DESCARGA ESTA EDICIÓN EN PDF
Tu ayuda hace la diferencia
Desde 1947, Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN-USA) proporciona asistencia material y espiritual a la Iglesia perseguida y a sus fieles que sufre en todo el mundo. A través de nuestros programas de ayuda, nuestros donantes apoyan a la Iglesia necesitada y a los fieles que han sido acosados, perseguidos y victimizados a causa de su fe.
El Papa Benedicto XVI elevó a ACN-USA a la categoría de Fundación Pontificia en 2011, destacando la importancia de nuestro trabajo y la difícil situación de los cristianos perseguidos. Este reconocimiento subraya el papel fundamental que ACN-USA desempeña dentro de la Iglesia a la hora de proporcionar una ayuda muy necesaria a quienes sufren a causa de su fe.
ACN lo usa para apoyar y promover la ayuda de la Iglesia, especialmente en países donde los cristianos sufren persecución o discriminación. Cada año atendemos más de 5.000 proyectos a través de nuestros programas de ayuda espiritual y material.
Nos tomamos muy en serio la seguridad y privacidad de tus datos. Utilizamos la tecnología estándar del sector, como lo es el SSL (Secure Socket Layer), para garantizar la seguridad de tus contribuciones realizadas online.
Todas las donaciones son deducibles de impuestos según lo permita la ley en los Estados Unidos.
Si deseas cancelar tu donación mensual online, puedes seguir las siguientes instrucciones: inicia sesión y haz click en el Centro de servicios, donde podrás cancelar tu cuenta. También puedes llamar a nuestras oficinas al 1.800.628.6333 y solicitar ayuda con este trámite.
Poco después de tu donación, te enviaremos un recibo a la dirección de correo electrónico que tengamos registrada.
“Los secuestros, cada vez más frecuentes, causan preocupación.Expreso mi cercanía en la oración al pueblo nigeriano, esperando que se hagan esfuerzos para frenar en lo posible la difusión de estos episodios” Papa Francisco