AÑO SANTO • 2025
LEE EL BOLETÍN
ESCUCHA EL PODCAST

N° 2 • FEB • 2025 | ESPECIAL: CAMERÚN

Entrevista con Mons. Bruno Ateba, desde Camerún, país donde, desde hace algo más de una década la paz se ve perturbada por una grave amenaza exterior: la violencia de grupos islamistas radicales procedentes de los países vecinos: Nigeria y Chad.

Aid to the Church in Need – ACN

PODCAST - ENTREVISTA

Por SINA HARTERT

Entrevista para ACN

Monseñor Bruno Ateba nos dice que no son las armas las que van a resolver este problema… Lo más importante es la educación y la formación. Si los jóvenes tienen oportunidades y perspectivas, va a ser mucho más difícil para Boko Haram reclutar a nuevas personas y manipularlas…

Nos cuenta también que la situación se ha calmado desde hace un tiempo, pero siempre hay ataques esporádicos. En términos militares, Boko Haram se ha reducido. Antes, todos tenían armas pesadas. Hoy ya no es así, pero siguen siendo bandidos que vienen a robar comida, ganado, dinero e incluso ropa. Las dos parroquias que se encuentran directamente en la frontera, Mutskar y Nguetchewe, sufren especialmente. Hay dos ataques al mes, porque los terroristas están hambrientos. Por la noche, la mayoría de la población de la frontera no duerme en casa; algunos incluso duermen bajo los árboles. La mayor parte del tiempo, el ejército está allí para proteger a la población, pero los partisanos de Boko Haram en Camerún avisan a Boko Haram en Nigeria cuando los soldados no están. La gente tiene miedo… [+]

CAMERÚN EN CIFRAS

Aid to the Church in Need – ACN

En los últimos años, la persecución religiosa en Camerún ha alcanzado niveles alarmantes, especialmente en el norte del país. Desde 2013, cuando los primeros ataques de Boko Haram comenzaron a desestabilizar la región, hasta la actualidad, miles de cristianos han sido víctimas de secuestros, abusos y asesinatos.

Según informes de organizaciones de derechos humanos, alrededor de 250.000 personas han sido desplazadas por la violencia, muchas de ellas cristianas que han huido de sus hogares debido a las amenazas de los grupos extremistas. La presencia de la Provincia de África Occidental del Estado Islámico ha intensificado estos ataques, enfocándose no solo en la población civil, sino también en las iglesias y comunidades cristianas, que se han visto especialmente vulnerables a los abusos religiosos y sexuales…

NOTA INFORMATIVA

Por María Lozano Berdié

Hacia fines de 2021, El gobierno Nigeriano anunció que los miembros de la organización terrorista Boko Haram estaban siendo desarmados y reintegrados en la sociedad. A través de varias operaciones, miles de insurgentes, entre combatientes, no combatientes y familiares, estaban dejando las armas en diferentes partes del estado de Borno, en el noreste de Nigeria. Solo la semana pasada, según el general Musa, tanto un oficial nigeriano de alto rango como 7.000 miembros de Boko Haram y de su rama Estado Islámico Provincia de África Occidental (ISWAP) se rindieron.

Sin embargo, según la información recibida por Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN), Boko Haram ha trasladado su ámbito de operaciones a zonas más rurales de Nigeria y especialmente a las regiones fronterizas de Camerún y el lago Chad.

Un informe enviado a ACN por sus socios de proyecto en Camerún afirma que desde septiembre de 2021 Boko Haram ha estado infligiendo ataques regulares en Mutskar, en la frontera con Nigeria, en el norte de Camerún… [+]

ESTUDIO DE CASO

Testimonio para ACN

La Iglesia Católica está ayudando a las víctimas. El padre Jaques Assa Ngalandja nos explica que esta región del norte, donde se encuentran, es la más afectada por el conflicto con la secta Boko Haram.

Los terroristas atacan las parroquias, causan daño a las familias de civiles inocentes, queman chozas y se llevan el ganado, las ovejas y los bueyes. La gente escucha los disparos durante toda la noche, mientras permanece paralizada por el miedo.

Los habitantes huyen de la violencia, abandonan sus aldeas y buscan refugio para alejarse de los ataques. La Iglesia busca ayudar a estas personas y acompañarlas para evitar que caigan en la pobreza absoluta. Se necesitan actividades pastorales para apoyar a los estudiantes en sus estudios académicos, que generalmente están a niveles muy bajos.

TU ERES SU ESPERANZA

 ACN

Desde hace 10 años, las hermanas trabajan también en Camerún. Actualmente, tres de ellas están destinadas en la parroquia de Ngondzen, en una remota región del norte. Solo dos pueblos tienen capilla, y hay 39 comunidades periféricas. Las hermanas recorren grandes distancias.

Martina Myuykonge, uno de los miembros más ancianos de la parroquia, habla en nombre de muchos otros al expresar su agradecimiento: «Las Hermanas Misioneras de la Divina Providencia son una bendición para nuestra parroquia, y apreciamos mucho que estén entre nosotros…  Ayuda a las Hermanas a continuar con su misión… [+]

ORACIÓN

Aid to the Church in Need – ACN

Desde su independencia, Camerún ha sufrido conflictos internos: la comunidad anglófona se siente discriminada por la mayoría francófona del país. Y desde 2016, hay una guerra civil en curso por la independencia del sur de Camerún. Miles de personas han muerto en el conflicto, y más de medio millón se han visto obligadas a huir de sus hogares. Hoy, más que nunca, te invitamos a ser una luz de esperanza en sus vidas. Descarga nuestra Oración para interceder por ellos, ofrece una misa en su nombre, o apoya alguno de los proyectos de ACN que trabajan para aliviar su dolor y ayudar a esta región tan necesitada. [+]

REGINA LYNCH

Queridos amigos:
El 16 de abril de 2016, la joven religiosa irlandesa Clare Crockett murió en un terremoto en Ecuador al derrumbarse su convento de las Siervas del Hogar de la Madre.

El 4 de noviembre de 2024, sus hermanas anunciaron el inicio de su proceso de beatificación, pues hay testimonios que muestran como su santidad y alegría están inspirando a muchos jóvenes en todo el mundo. Antes de que encontrara su vocación —o, mejor dicho, antes de que Dios la encontrara a ella — la Hna. Clare Crocket era una joven a la que le encantaba salir de fiesta, que soñaba con convertirse en una estrella de Hollywood y para la que la fe desempeñaba un papel secundario. La Hna. Clare escribió sobre su vocación:

“Lo reconozco: la vocación a la vida consagrada es un don tan grande que confunde a la persona llamada… [+]

ESTIPENDIOS DE MISA

CRTN – Aid to the Church in Need – ACN

¿Puedes imaginarte lo que es vivir en una zona donde hay amenaza diaria de ataques terroristas?
Esta es la vida de los habitantes en el norte de Camerún, que nunca saben cuándo Boko Haram volverá a matar o a secuestrar a sus hijos. Y es aquí donde los 88 sacerdotes de la diócesis de Maroua-Mokolo trabajan incansablemente para confortar a su rebaño mediante la oración y los sacramentos.
Pero los sacerdotes también necesitan fortalecerse para estar al servicio de su comunidad. Por ello cada año su obispo, monseñor Bruno ATEBA EDO, organiza un retiro de siete días para ellos. Durante este tiempo pueden recargar sus baterías espirituales, mentales y físicas.
Mons. Bruno no tiene los medios para hacerlo solo, por lo que recurre a los benefactores de nuestra Fundación para que le apoyen mediante oraciones y donaciones. Por favor, ayúdenos para que estos sacerdotes puedan seguir trabajando valientemente en el frente.
[+]

SECUESTRO

Aid to the Church in Need – ACN

Claramente preocupado por el secuestro de tantas personas que se habían dedicado a servir a Dios y al prójimo, y por la profanación de la iglesia, el obispo Fondong dice: “Lo que ha ocurrido aquí es una abominación. Creo que no se han conformado con probar la paciencia de los hombres, y ahora están probando la paciencia de Dios. Es algo terrible luchar con el Señor. Que Dios se apiade de nosotros por esta abominación, todos deberíamos arrodillarnos y pedir perdón por los pecados cometidos”🙏 

Camerún: Un obispo pide a Occidente que desarrolle la economía africana

Históricamente, los emigrantes africanos han ido a Libia en busca de mejores perspectivas económicas. Camerún se encuentra en una de las principales rutas hacia ese país. Pero tras la caída de Khaddafi, el atractivo de Libia desapareció, y ahora, en su lugar, los migrantes van a Europa, aunque muchos mueren en el viaje. En casa, no tienen nada que perder. Monseñor Ateba dijo a ACN que para frenar la emigración hay que crear puestos de trabajo en África.

La falta de oportunidades empuja a la gente a abandonar sus países. Camerún, por ejemplo, carece de industria y modelos económicos, lo que obliga a muchos a emigrar. El obispo hizo hincapié en la necesidad de soluciones sostenibles.

Monseñor Ateba también dijo que durante su visita Ad limina a Roma, habló con el Papa Francisco sobre sus prioridades pastorales, a saber, la atención a las viudas, los huérfanos y los refugiados que llegan a su diócesis buscando refugio de Boko Haram.

El obispo hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que haga más por África, destacando el potencial de su creciente población, si reciben las herramientas necesarias... [+]

Sus cartas: necesidad, amor y gratitud

MENSAJES DE AGRADECIMIENTO

En memoria del Padre Werenfried

Me gusta leer su boletín y, especialmente, las  cartas  de  los  benefactores,  pues  yo mismo  apoyo  a  Ayuda  a  la  Iglesia  que Sufre  desde  hace  muchos  años.  Tuve  la ocasión de conocer personalmente al Padre Werenfried, en cuyas predicaciones llenas de humor, que llegaban al corazón, recolectaba con éxito dinero con su famoso “sombrero de los millones”. Mi mujer y yo fuimos refugiados tras la Segunda Guerra Mundial, y sus palabras de aliento fueron siempre consuelo para nuestras almas.  

Un benefactor alemán

El Espíritu Santo en el mundo entero

Los  felicitamos  por  la  labor  que  llevan  a cabo desde hace muchos años en favor de los más necesitados, que tanto sufren bajo el yugo de otros que los atormentan y persiguen, destruyen sus iglesias, saquean y asesinan. Ruego a Dios que infunda fuerza y valor en los que sufren para que soporten tan duros tormentos y que envíe el Espíritu Santo  al  mundo  entero  para  que  los  que solo  piensan  en  hacer  daño  a  los  demás entren en razón, se conviertan y aprendan a amar a Dios Padre y a la Santísima Trinidad.  

Un benefactor portugués  

Animado a anunciar a Cristo

Recibo con regularidad sus correos y quisiera  aprovechar  este  correo  electrónico para agradecerles y decirles lo refrescantes y alentadoras que son para mí sus cartas abiertamente cristianas. Me hacen mucho  bien  y  me  animan  a  anunciar  a Cristo.  

Un benefactor belga

Mi organización benéfica favorita

Ayuda a la Iglesia que Sufre es la organización benéfica que más cerca está de mi corazón. Es un placer para mí extender cada mes un cheque para que las manos benéficas de Cristo ayuden a los más necesitados.

Una benefactora estadounidense

ACN International  – www.acninternational.org

De licentia competentis auc toritatis ecclesiasticae

Los benefactores pueden solicitar la edición impresa a info@iglesiaquesufre.org

DESCARGA ESTA EDICIÓN EN PDF

Tu ayuda hace la diferencia

Desde 1947, Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN-USA) proporciona asistencia material y espiritual a la Iglesia perseguida y a sus fieles que sufre en todo el mundo. A través de nuestros programas de ayuda, nuestros donantes apoyan a la Iglesia necesitada y a los fieles que han sido acosados, perseguidos y victimizados a causa de su fe.


El Papa Benedicto XVI elevó a ACN-USA a la categoría de Fundación Pontificia en 2011, destacando la importancia de nuestro trabajo y la difícil situación de los cristianos perseguidos. Este reconocimiento subraya el papel fundamental que ACN-USA desempeña dentro de la Iglesia a la hora de proporcionar una ayuda muy necesaria a quienes sufren a causa de su fe.

ACN lo usa para apoyar y promover la ayuda de la Iglesia, especialmente en países donde los cristianos sufren persecución o discriminación. Cada año atendemos más de 5.000 proyectos a través de nuestros programas de ayuda espiritual y material.

Nos tomamos muy en serio la seguridad y privacidad de tus datos. Utilizamos la tecnología estándar del sector, como lo es el SSL (Secure Socket Layer), para garantizar la seguridad de tus contribuciones realizadas online.

Todas las donaciones son deducibles de impuestos según lo permita la ley en los Estados Unidos.

Si deseas cancelar tu donación mensual online, puedes seguir las siguientes instrucciones: inicia sesión y haz click en el Centro de servicios, donde podrás cancelar tu cuenta. También puedes llamar a nuestras oficinas al 1.800.628.6333 y solicitar ayuda con este trámite.

Poco después de tu donación, te enviaremos un recibo a la dirección de correo electrónico que tengamos registrada.

“Los secuestros, cada vez más frecuentes, causan preocupación.Expreso mi cercanía en la oración al pueblo nigeriano, esperando que se hagan esfuerzos para frenar en lo posible la difusión de estos episodios” Papa Francisco

Scroll al inicio

suscríbete
al boletín

Recibe las últimas noticias sobre persecución cristiana, formas de ayuda y campañas de oración de ACN.