COMPARTIR:

HISTORIA DE ÉXITO: AYUDA DE EMERGENCIA POR CORONAVIRUS PARA TRES DIÓCESIS EN PAKISTÁN

“La ayuda que nos han proporcionado de Ayuda a la Iglesia que Sufre ha permitido salvar a muchas personas de la hambruna. Mucha gente no tenía absolutamente nada que poner sobre la mesa o para alimentar a sus familias, y estaban en un estado de extrema angustia”. Estas fueron las palabras de Aneel Mushtaq, secretario ejecutivo de Cáritas Pakistán, socio de Ayuda a la Iglesia que Sufre en un proyecto que proporcionó ayuda de emergencia a los cristianos en Pakistán que no recibían apoyo de otras organizaciones.

Ayuda de Emergencia en Pakistán

Los cristianos son tratados como ciudadanos de segunda clase en Pakistán. Abusados, discriminados, oprimidos, rara vez se les da la oportunidad de progresar socialmente. La mayoría de ellos tienen que ganarse la vida en los trabajos peor pagos, a menudo como jornaleros, en las fábricas de ladrillos, como barrenderos, trabajadores de la construcción, conductores de rickshaw o personal doméstico. 

La pandemia de coronavirus solo ha empeorado su situación. Muchos simplemente han perdido sus trabajos como resultado de la cuarentena y no tienen ahorros para salir adelante. Aunque muchos musulmanes también se encuentran en una situación similar, pueden contar con el apoyo de las ONG locales. Por el contrario, a los no musulmanes a menudo se les niega cualquier tipo de ayuda.

El coronavirus se está expandiendo rápidamente en Pakistán. En la segunda mitad de junio, había más de 1.000 nuevos contagios diarios, con una alta tasa de mortalidad. El 27 de julio, según las cifras oficiales, se habían registrado casi 274.300 casos y más de 5.840 muertes.

Como resultado, para las tres diócesis de Faisalabad, Islamabad Rawalpindi y Lahore, Ayuda a la Iglesia que Sufre ha puesto en marcha un programa de ayuda de emergencia por un total de 179.100 dólares. Ya se han suministrado alimentos esenciales a 5.000 familias necesitadas, la mayoría de ellas cristianas. Además, los sacerdotes y catequistas de estas 3 diócesis han recibido equipos de protección, como máscaras y líquido desinfectante, para que puedan seguir atendiendo a los fieles católicos en todas sus necesidades físicas y espirituales. 

Dado que muchas de estas personas no tienen acceso a Internet, también se ha puesto en marcha un programa de información sobre COVID-19 a través de la radio local y una campaña local de distribución de folletos, en la que se informa a la gente sobre cómo protegerse de los contagios. Los niños de algunas de las familias más necesitadas también han recibido ayuda mediante un subsidio escolar especial para que puedan continuar sus estudios después de la cuarentena, aunque sus padres hayan perdido sus trabajos. 

¡Enviamos un sincero agradecimiento a todos nuestros benefactores que han ayudado! 

Ayuda a la Iglesia que Sufre se compromete a invertir los fondos donde tengan el mayor impacto para la Iglesia a la que servimos. Las donaciones a los proyectos de Ayuda a la Iglesia que Sufre se utilizarán en los programas que más lo necesiten para ayudar a mantener viva la fe.

Código: 328-08-39

Scroll to Top

Palabras de consuelo y esperanza

“Esta breve nota es para hacerles saber que nosotros, los monjes de Sri Lanka, rezamos por el mundo entero todos los días de 7:30 pm a 8:30 pm ante el Santísimo Sacramento. Y mientras rezamos por el mundo entero, no nos hemos olvidado de usted en ACN; usted y sus seres queridos también son recordados de manera especial. Rezamos para que el Buen Señor los proteja a ustedes, sus seres queridos, de esta pandemia, ya que creemos en un Dios que es bueno”.